El rubro de las apuestas deportivas online y los juegos de azar en nuestro país es, sin duda alguna, uno de los más exitosos.
El rubro de las apuestas deportivas online y los juegos de azar en nuestro país es, sin duda alguna, uno de los más exitosos.
El rubro de las apuestas deportivas online y los juegos de azar en nuestro país es, sin duda alguna, uno de los más exitosos, contando con una gran cantidad de usuarios en todas partes del Perú. Sin embargo, no cuenta con una regulación promulgada por el Estado, algo que se pretende cambiar con la aprobación de una ley el pasado 6 de julio por parte de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República sobre el Proyecto de Ley 2070/2021-PE, elaborado por el Mincetur y presentado por el Ejecutivo para regular los juegos de azar y las apuestas deportivas online.
No es para nadie un secreto que, cada vez es mayor el número de seguidores y amantes de las apuestas deportivas online y usuarios que disfrutan de juegos de casino desde la comodidad de su hogar en una PC o sobre la marcha en un dispositivo móvil.
Esto se debe a la gran variedad de opciones y casas de apuestas que actualmente operan en nuestro país, brindando un gran abanico de posibilidades para quienes buscan los mejores mercados de apuestas, cuotas, juegos de casino y promociones para incrementar las ganancias.
Como resultado de la gran demanda en el mercado peruano por acceder a casas de apuestas o plataformas de casino online, podemos encontrar grandes marcas dedicadas al rubro con mucho éxito a nivel mundial operando en nuestro país, entre las que destacan compañías como Betsson, Meridianbet, 1xBet, Cyber.bet, Inkabet y muchas más.
Por esta razón, el Gobierno peruano ha decidido tomar acción mediante una Ley que sirva para regular el mercado y garantizar el bienestar del usuario en todo momento.
En pleno del Congreso, se aprobó con 91 votos a favor una nueva regulación para las apuestas deportivas y los juegos de azar online.
Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), busca aplicar un impuesto de 12% a las empresas que se encuentren en el rubro de apuestas por internet, siendo el mismo porcentaje que se aplica a la actividad de casino y máquinas tragamonedas de manera presencial.
De acuerdo con Iván Alonso, Asesor de la Asociación Peruana de Apuestas Deportivas, «la recepción del impuesto es bien recibida; sin embargo, la objeción sobre la ley aprobada es el trato desigual que se brinda a las casas de apuestas domiciliadas en el país, tanto nacionales como extranjeras, y aquellas que no tienen un domicilio fiscal en territorio nacional, ya que estas últimas no estarían sujetas al pago de dicho impuesto. Esto, sin duda, podría generar que los usuarios prefieran migrar hacia plataformas domiciliadas fuera del país«.
Asimismo, en relación con el porcentaje que se busca recabar de cada casa de apuestas, el profesional indicó «El porcentaje del impuesto fijado es del 12%, sobre el ingreso neto. El ingreso neto es lo que se recibe de apuestas por parte de los usuarios menos el pago de premios, de esa diferencia se puede deducir algunos gastos hasta cierto límite y el monto restante está grabado con el 12%«.
Cabe resaltar que, aquellas empresas que incurran en una infracción administrativa podrían recibir una sanción que alcance hasta 200 UIT y hasta inhabilitación temporal o permanente en algunos casos.
Si bien se busca la formalidad y mayor seguridad para los usuarios de las casas de apuestas y las plataformas de juegos de azar online en territorio peruano, esto también podría generar que algunas marcas prefieran no seguir operando en nuestro país.
Un ejemplo muy claro es que se produjo en Colombia, país donde se llevó a cabo una regulación sobre las casas de apuestas y lo que generó que grandes compañías dejen de operar en el país cafetero.
De igual manera, el reto para las casas de apuestas será incrementar sus campañas de marketing y programas de afiliados para elevar el número de usuarios registrados y activos conseguido hasta la fecha.
Esperemos el desenlace de la situación y miremos de manera optimista los cambios que se pretenden realizar en este mercado tan atractivo y apasionante de las apuestas deportivas y los juegos de azar online.