Las apuestas deportivas son un negocio de gran crecimiento tanto en Perú, como en el mundo, y el mundial es el evento que más despierta pasiones en sus millones de seguidores alrededor del mundo.
En una reciente entrevista con RPP, las casas de apuestas deportivas más relevantes en el mercado nacional como Betsson y Apuesta Total estiman crecimientos que varían entre 20% y 50% durante la fiesta más grande del fútbol.
Con una relevancia indiscutible, el mundial de Fútbol es la motivación que muchos fanáticos necesitan para dar sus primeros pasos en el mundo de las apuestas deportivas.

Como sabemos, esta actividad, si no es realizada de forma responsable, puede traer consigo problemas de salud mental entre sus usuarios.
Para profundizar más sobre el tema, el portal de casas de apuestas en Perú, Apuesta Legal, entrevistó al CEO y director de Terapeutas del Centro Psicológico Enterapia, Mg. Camilo Arbeláez, para compartir su experiencia sobre cómo evitar el impacto del juego online en nuestra salud mental.
Importancia de Juego Responsable
Para el Mag. Arbeláez, es importante ponerle límites al fanatismo deportivo, ya que “los juegos de azar pueden estimular el sistema de recompensas del cerebro, de una forma similar a como lo hacen las drogas o el alcohol, lo que podría llevar a la adicción”.
En Perú, frecuentemente nos exponemos a publicidad y mensajes que nos invitan a “darlo todo por la camiseta”, lo cual puede ser peligroso si se aplica a la práctica de las apuestas, debido a que deberían hacerse con la lógica y no con la emoción:
“Es imprescindible definir unos límites tales como no cambiar prioridades por tiempo de juego, no superar una suma específica de dinero, ni asumir una deuda para continuar jugando y no superar un tiempo programado previamente.”
Hoy en día, Perú no cuenta con regulaciones de limitación de publicidad de apuestas deportivas en los horarios en los que se juegan los partidos del mundial, por lo que tanto adolescentes como jóvenes menores de edad son expuestos a sus mensajes.
Ante este tema, el CEO de Enterapia considera “fundamental que la información sobre cómo lograr un juego responsable, sobre lo que es la conducta adictiva en el juego y sobre las consecuencias, esté presente”.
Si bien es cierto que hoy en día, las casas de apuestas que operan en nuestro país cuentan con herramientas de autocontrol para los jugadores, como controles de presupuestos y bloqueo en horarios específicos, no existen campañas masivas para enseñar como usarlas en nuestro país. Ante ello, el profesional en Psicología considera que “… las entidades de apoyo psicológico deben ser aliadas de las casas de apuestas”.
Recomendaciones para apostar de manera responsable
Si planeas vivir el mundial de Qatar 2022 desde las apuestas deportivas, sigue estas recomendaciones dadas por Enterapia para que lo hagas de forma responsable y como forma de entretenimiento:
- Definir una cantidad específica de dinero, que no esté destinada para asumir alguna responsabilidad o gasto fijo en nuestra vida.
- Tener en cuenta que hay una posibilidad alta de perder el dinero que definimos, ya que es un juego de múltiples probabilidades y aunque intentemos llegar al nivel más alto de predicción, no vamos a lograr anticiparnos al resultado.
- Tener en cuenta unos límites frente a la actividad de apuestas, tales como no cambiar prioridades por tiempo de juego o apuestas, no superar una suma específica de dinero, ni asumir una deuda para continuar jugando y no superar un tiempo programado previamente.
Recuerda que si notas alguna señal que nos dice que la emoción por las apuestas y los pronósticos de Fútbol está pasando por encima de nuestros límites, es recomendado buscar ayuda profesional.